Precalificación Infonavit 2025: requisitos, registro y cómo saber tu crédito disponible


Agosto 23 de 2025


 

¿Cómo precalificar tu crédito Infonavit? Guía 2025 paso a paso

 

1. ¿Qué necesitas para registrarte en Mi Cuenta Infonavit?

Para comenzar, deberás tener a la mano lo siguiente:

  • Número de Seguridad Social (NSS)

  • Clave Única de Registro de Población (CURP) – 18 dígitos 

  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

  • Correo electrónico activo

  • Teléfono celular personal
    Asegúrate de que todos los datos coincidan con los registros del Infonavit, IMSS, Afore y tu empleador 


2. Registro paso a paso en el portal

  1. Entra a la página oficial y selecciona “Mi Cuenta Infonavit”, luego elige “Registro” Infonavit.

  2. Captura tu NSS, CURP, RFC y resuelve el captcha .

  3. Proporciona correo, celular y contraseña. Recibirás un correo con un enlace para activar tu cuenta.

  4. Ingresa el código que te llegará por SMS y ¡listo!, tu cuenta quedará activada.

Una vez dentro, verás tu nombre, NSS, RFC y CURP


3. Cómo precalificarse paso a paso

  1. Accede a tu cuenta y dirígete a la sección “Tramitar mi crédito” → “Precalificación y puntos” 

  2. El sistema te mostrará tu puntaje acumulado y la capacidad de crédito de acuerdo al uso: compra, construcción o mejora 

  3. Verás los tipos de crédito a los que calificas: individual, conyugal, corresidencial, etc. 


4. ¿Cómo interpretar tu precalificación?

  • Necesitas al menos 1,080 puntos para acceder a un crédito de adquisición

  • Tu puntaje se calcula con base en factores como:

    • Edad y salario del trabajador (máx. 235 puntos)

    • Ahorro en Subcuenta de Vivienda (máx. 124)

    • Bimestres cotizados de forma continua (máx. 191)

    • Tipo de contratación (máx. 123)

    • Estabilidad laboral (máx. 130)

    • Conducta de pago de la empresa (máx. 129) 


5. Productos que ofrece Infonavit además del crédito hipotecario

El Infonavit cuenta con diversas opciones crediticias para diferentes necesidades:

  • Crédito Infonavit Tradicional: para comprar vivienda nueva o usada, construir, reparar o liquidar hipoteca (monto hasta ~$2.7 millones MXN) 

  • Cofinavit / Cofinavit Ingresos Adicionales: combinan el crédito del Infonavit con un banco para aumentar tu monto 

  • Apoyo Infonavit: no es crédito, sino protección que usa tu subcuenta para pagar mensualidades en caso de desempleo Crédito Seguro (Cuentahorro Infonavit): ahorras mensualmente para alcanzar la puntuación necesaria y luego solicitar el crédito 

  • Mejoravit “Solo para Ti”: financiamiento para mejoras o reparaciones menores, desde 3 hasta 47.4 UMAs (~$10,318 a $163,030 MXN) 

  • Crediterreno Infonavit: para comprar terreno + construir. Puede ser en etapas (Crediterreno modalidad) 

  • Cuenta Infonavit + Crédito Bancario: para trabajadores sin relación laboral formal, cofinanciado con banco 

  • Crédito para Remodelación: enfocado en mejorar tu vivienda existente; ideal si quieres adaptar tu hogar actual 


6. Requisitos adicionales y documentos

Para realizar la precalificación y posteriormente el trámite, asegúrate de cumplir con:

  • Tener relación laboral vigente y que el empleador haga aportaciones al Infonavit

  • Tener una estabilidad laboral reciente, generalmente en el bimestre previo 

  • Para créditos como Cofinavit o adquirir vivienda, necesitarás documentos típicos: identificación oficial, comprobante de domicilio, acta de matrimonio (si aplica), etc.

  • Para Mejoravit, algunos documentos adicionales podrían ser cotizaciones o fotografías de la vivienda (consúltalo directamente en el sitio de Infonavit).


7. Recomendaciones para facilitar tu proceso

Recomendación Detalle
  • Revisa bien tus datos
  • Asegúrate de que NSS, CURP y RFC estén actualizados y coincidan entre plataformas.
  • Aprovecha tu Subcuenta
  • Aportaciones extraordinarias aceleran tu precalificación.
  • Elige el crédito adecuado
  • Considera tu capacidad para pago y tipo de vivienda.
  • Consulta cursos disponibles
  • Sección “Me interesa un crédito” puede incluir cursos como “Saber+” 
  • Considera remodelar
  • Si ya tienes vivienda, Mejoravit es una alternativa ágil.
  • Acude a CESI si tienes dudas
  • En los Centros de Servicio Infonavit puedes recibir asesoría personalizada.
  • Mantente actualizado
  • Reforma al Infonavit en 2025 incluye arrendamiento social con opción a compra; aunque no aplica directamente a precalificación, es útil conocer opciones futuras.

Conclusión

Precalificar tu crédito Infonavit es un proceso accesible siempre que cuentes con tus datos actualizados y relación laboral vigente. Al registrarte en Mi Cuenta Infonavit, podrás verificar tu puntaje, la capacidad de crédito y explorar productos como Mejoravit, Crediterreno o Cofinavit. Tomarte el tiempo para entender tus opciones te permitirá tomar decisiones informadas y aprovechar al máximo los beneficios disponibles en 2025.

MCG Inmobiliaria
MCG Inmobiliaria Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 mcginmobiliaria.com, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co